• El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ofrece un discurso en una reunión con altos mandos y miembros de la Armada del Ejército de Irán en Teherán, 17 de mayo de 2025.
Publicada: sábado, 17 de mayo de 2025 8:53

Ante la repetida retórica hostil de Trump, Irán dice estar listo para el diálogo y deja claro que no busca la guerra, pero tampoco se dejará intimidar por amenazas.

“No buscamos la guerra; somos partidarios del diálogo y estamos dispuestos a negociar, pero no tememos ninguna amenaza y, bajo ninguna circunstancia, renunciaremos a nuestros derechos legítimos indiscutibles”, ha subrayado este sábado el presidente iraní, Masud Pezeshkian.

El mandatario ha hecho esta declaración luego de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, intensificara el viernes su retórica hostil contra Irán, advirtiendo de consecuencias no especificadas si Teherán no actúa con rapidez ante lo que denominó una “propuesta” estadounidense.

Hablando a bordo del Air Force One tras concluir una gira por el Golfo Pérsico, el magnate republicano afirmó que la República Islámica había recibido la supuesta propuesta escrita de su Administración y alertó que “algo malo sucederá si no actúan con rapidez”.  

 

Trump hizo la amenaza mientras Irán y Estados Unidos llevan a cabo desde abril unas negociaciones indirectas para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Mientras la administración estadounidense ha amenazado con desmantelar el programa nuclear iraní, Teherán insiste en que un posible pacto no abarcaría ni la capacidad del país de usar la tecnología nuclear pacífico, ni temas militares.  

En su intervención en una reunión con altos mandos y miembros de la Armada del Ejército de Irán, con motivo del segundo aniversario del regreso al país de la 86.ª flotilla de barcos iraníes de un viaje alrededor del mundo, Pezeshkian ha recalcado que la República Islámica nunca jamás retrocederá a “los logros militares, científicos y nucleares” del país.

Ha denunciado además las declaraciones contradictorias de Trump hechas durante su reciente gira regional, en las que habló de su deseo del “progreso” de Irán y al mismo tiempo acusó al país persa de provocar inseguridad en la región.

“Nadie, excepto él mismo, cree en las declaraciones de Trump contra el pueblo de Irán. Por un lado, habla de paz y tranquilidad, y por otro, amenaza con utilizar las herramientas más avanzadas de destrucción masiva. Con sus palabras contradictorias, transmite simultáneamente mensajes de paz, muerte e inseguridad”, ha censurado Pezeshkian.

Ha cargado contra los enemigos de la República Islámica por asesinar a los científicos nucleares iraníes, y acusar, al mismo tiempo, al país persa de cometer supuestamente actos terroristas en la región. “Somos víctimas del terrorismo, pero entre los líderes de los países de la región se habla de que Irán es terrorista. ¿Pero por qué? Porque Irán no quiere ser dependiente y actúa de manera soberana”, ha dicho.

En otra parte de su discurso, el jefe del Gobierno iraní ha advertido sobre los intentos desesperados de los adversarios de incitar la división en el país persa, y subrayado que “el éxito, el desarrollo y el progreso en diversas áreas desmotivan y frustran a los enemigos” de Irán.

Ha considerado que la capacidad de Irán para satisfacer sus necesidades defensivas y crear equipos militares necesarios es un orgullo nacional y ha asegurado que con la unidad se puede superar todos los problemas.

ftm/ncl/tqi